Un exgeneral bosnio y antiguo agente de inteligencia reveló que ciudadanos italianos adinerados participaron en cacerías humanas contra civiles durante la guerra de Bosnia, en el marco del asedio de Sarajevo entre 1992 y 1996. Las declaraciones, realizadas por Edin Subasic, exmiembro del Ejército bosnio, reavivaron la atención internacional sobre uno de los episodios más oscuros del conflicto.
Subasic aseguró que existía una “tarifa” para disparar a civiles, y que los supuestos “cazadores de fin de semana” pagaban a miembros del Ejército serbobosnio de la República Srpska para matar a hombres, mujeres y niños. “Se pagaba según la víctima: adultos, mujeres embarazadas o incluso soldados”, afirmó.
Investigación en Italia por crímenes de guerra en la guerra de Bosnia
La Fiscalía de Milán investiga los hechos tras una denuncia presentada por el escritor Ezio Gavazzeni y los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini, quienes aseguran haber aportado documentación que demuestra la existencia de viajes organizados desde Italia hasta Sarajevo con fines criminales.
Según la denuncia, los participantes habrían ingresado a Bosnia a través de Trieste, para luego acceder a zonas controladas por las tropas serbobosnias, donde se les permitía disparar a civiles atrapados en la ciudad sitiada.
Durante el asedio de Sarajevo, más de 10.000 personas fueron asesinadas y miles resultaron heridas bajo el fuego constante de artillería y francotiradores. La tragedia se prolongó hasta febrero de 1996, cuando las tropas serbobosnias se retiraron tras el Acuerdo de Dayton, que puso fin a la guerra de Bosnia y Herzegovina.
“Sarajevo Safari”, la sombra que revive los horrores de la guerra
El exmilitar recordó que estos hechos ya habían sido mencionados en el documental “Sarajevo Safari” (2022), dirigido por el esloveno Miran Zupancic, que reveló testimonios sobre extranjeros que pagaban por matar civiles durante la guerra de Bosnia.
Subasic señaló que la justicia bosnia abrió un expediente luego de una denuncia presentada por Benjamina Karic, exalcaldesa de Sarajevo. También indicó que varios de los implicados han fallecido, pero otros “aún están al alcance de la justicia”.
La Fiscalía de Milán investiga los hechos bajo los cargos de homicidio múltiple con agravantes de crueldad y motivos abyectos, delitos que no prescriben según la legislación italiana.
“Espero que la justicia italiana llegue hasta el final. No se puede permitir que estos crímenes queden impunes”, expresó Subasic.
