María Corina Machado ganó el Nobel de la Paz y se lo dedicó a Trump y al pueblo venezolano

María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz 2025, convirtiéndose en la primera venezolana y la sexta latinoamericana en recibir la distinción. El Comité Noruego del Nobel reconoció su “incansable labor por la democracia y la libertad” frente al régimen de Nicolás Maduro, quien se mantiene en el poder desde 2013.

Machado, ingeniera industrial de 58 años, vive en la clandestinidad desde enero, luego de que un tribunal le prohibiera postularse en las elecciones presidenciales de 2024, en las que la oposición denunció fraude.

“Oh Dios mío… no tengo palabras”

En una llamada telefónica difundida por el Comité Nobel, Machado reaccionó con emoción ante el anuncio: “Oh, Dios mío… no tengo palabras. Les agradezco mucho, pero espero que entiendan que esto es un movimiento de toda una sociedad. Soy solo una persona. Ciertamente no lo merezco sola”.

Horas más tarde, publicó un mensaje en X (antes Twitter) en el que dedicó el galardón “al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Donald Trump por su decidido apoyo a nuestra causa”.

El expresidente estadounidense ha sido uno de los principales aliados de la oposición venezolana y un crítico feroz de Nicolás Maduro. Su gobierno, durante su mandato anterior, lideró sanciones internacionales contra funcionarios chavistas y desconoció la legitimidad del gobierno venezolano.

Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado gestures supporters during a protest called by the opposition on the eve of the presidential inauguration, in Caracas on January 9, 2025.

El Comité Nobel resalta su defensa pacífica

El presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, definió a Machado como “una valiente defensora de la paz que mantiene viva la llama de la democracia en medio de la oscuridad”.
“El premio reconoce a los venezolanos que resisten y siguen creyendo en la libertad”, añadió Frydnes, quien expresó su deseo de que el galardón “revitalice los esfuerzos por una transición pacífica”.

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas celebró el reconocimiento, calificándolo como un símbolo de las aspiraciones de los venezolanos por “elecciones libres y justas”.

Reacciones en Washington y Caracas

El premio provocó reacciones inmediatas en el ámbito internacional. Desde la Casa Blanca, el portavoz Steven Cheung cuestionó la decisión del Comité Nobel, afirmando que “el presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz y salvando vidas, mientras el comité antepone la política a la paz”.

En Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro evitó pronunciarse oficialmente, aunque fuentes del oficialismo calificaron el premio como “una provocación política”.

Machado, por su parte, aseguró en redes sociales que el reconocimiento es un “impulso moral para concluir la tarea de conquistar la libertad” y que “Venezuela está en el umbral de la victoria”.

Un premio con peso político internacional

La candidatura de Machado fue presentada en 2024 por un grupo de legisladores estadounidenses encabezados por Marco Rubio, hoy secretario de Estado del presidente Trump. Para los analistas, el Nobel consolida el respaldo internacional a la oposición venezolana, pero también profundiza la tensión diplomática con el gobierno de Maduro.

Machado es madre de tres hijos, que actualmente viven en el extranjero por motivos de seguridad. Desde su última aparición pública, el 9 de enero de 2025, ha mantenido comunicación con su equipo a través de canales cifrados y videos difundidos por la oposición.

El premio está dotado con 11 millones de coronas suecas (unos 1,2 millones de dólares) y será entregado el 10 de diciembre en Oslo. Aún no se ha confirmado si la opositora podrá asistir a la ceremonia por razones de seguridad.

“Este reconocimiento no es solo para mí”, escribió. “Es para cada venezolano que no se rindió, que soñó con un país libre. Venezuela será libre”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top