Tensión en Venezuela y el Caribe: Granada confirmó que Estados Unidos pidió instalar una base de radar en su aeropuerto

El gobierno de Granada confirmó oficialmente que Estados Unidos solicitó instalar personal militar y equipos de radar en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop, ubicado a solo 160 kilómetros de Venezuela. La declaración, emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada, valida una investigación del medio Times Caribbean, que fue el primero en revelar los planes de Washington en la región.

El comunicado detalla que la solicitud implica la instalación temporal de equipos de radar y personal técnico estadounidense, supuestamente para tareas de cooperación en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, el anuncio se produce en medio de una creciente tensión militar entre Estados Unidos y Venezuela, lo que ha encendido las alarmas en todo el Caribe.

El gobierno de Granada confirma la solicitud militar estadounidense

Según la declaración oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo de las Exportaciones de Granada, la propuesta estadounidense está siendo evaluada por los ministerios de Seguridad Nacional, Asuntos Jurídicos y la Autoridad Aeroportuaria, con el objetivo de determinar su viabilidad técnica y legal.

“El Gobierno tomará una decisión solo después de completar todas las evaluaciones correspondientes, garantizando que cualquier medida respete la soberanía, la seguridad pública y el interés nacional”, señaló el documento.

El aeropuerto internacional Maurice Bishop es una instalación estratégica tanto para el turismo como para la economía de Granada. Por eso, el gobierno local aseguró que cualquier movimiento militar extranjero será cuidadosamente analizado, para evitar impactos negativos en la estabilidad y el bienestar económico del país.

El Times Caribbean fue el primero en revelarlo

Días antes de la confirmación oficial, el portal Times Caribbean había publicado en exclusiva que funcionarios de defensa e inteligencia estadounidenses mantenían conversaciones con varios Estados del Caribe Oriental para establecer centros de vigilancia y apoyo de radar. Granada, por su posición geográfica y estabilidad política, fue identificada como uno de los principales candidatos para albergar dichas operaciones.

La publicación provocó un intenso debate regional y reacciones diplomáticas, ya que el gobierno granadino inicialmente guardó silencio. La confirmación de este 10 de octubre ratifica la veracidad de aquella exclusiva periodística y refuerza el papel de los medios caribeños como actores clave en la geopolítica regional.

Tensión regional y dilemas de soberanía

El anuncio se produce mientras el Consejo de Seguridad de la ONU convoca una reunión de emergencia a pedido de Venezuela, que denuncia una “escalada de agresiones” por parte de Washington en el Caribe. Estados Unidos mantiene desplegados destructores misilísticos, cazas, tropas élite y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de “operaciones antinarcóticos”.

Analistas advierten que una eventual presencia militar estadounidense en Granada podría alterar el equilibrio estratégico del Caribe, reavivando las viejas sensibilidades vinculadas a la invasión estadounidense de 1983. Además, podría poner a prueba la cohesión del bloque CARICOM, que históricamente ha buscado mantener una postura neutral entre las grandes potencias.

Un nuevo episodio en la disputa global

Mientras las autoridades de Granada insisten en que cualquier decisión se tomará con base en el interés nacional, diversos grupos sociales reclaman mayor transparencia y consulta pública. El aeropuerto Maurice Bishop, símbolo de la historia política del país, vuelve a colocarse en el centro de un tablero global cada vez más militarizado.

Para muchos observadores, este caso no es solo un tema local: es una prueba para la soberanía del Caribe, en un momento en que las islas de la región se ven nuevamente entre los intereses de Washington, Pekín y Caracas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top