Lula propone universalizar el subsidio escolar ‘Pé-de-Meia’ para todos los estudiantes de secundaria en Brasil
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió este sábado la universalización del subsidio educativo ‘Pé-de-Meia’, un programa que actualmente beneficia solo a los estudiantes de secundaria de familias con menos recursos.
El anuncio fue realizado durante un encuentro con jóvenes en São Bernardo do Campo, ciudad símbolo de la trayectoria sindical y política del mandatario, en el área metropolitana de São Paulo.
“Necesitamos la universalización del ‘Pé-de-Meia’ para que todos puedan estudiar. No desistan nunca de sus sueños ni de luchar por lo que quieren ser”, expresó Lula ante cientos de estudiantes.
¿Qué es el programa ‘Pé-de-Meia’?
El ‘Pé-de-Meia’ fue lanzado por el Gobierno de Lula en noviembre de 2023 con el objetivo de combatir las elevadas tasas de abandono escolar en la educación secundaria.
El programa ofrece un subsidio mensual a los estudiantes de bajos ingresos que asisten a escuelas públicas. El dinero se deposita en una cuenta de ahorros y solo puede retirarse en su totalidad una vez completada la enseñanza secundaria.
Si el estudiante cumple todos los objetivos, puede acumular hasta 9.200 reales (aproximadamente 1.700 dólares). Con su nueva propuesta, Lula pretende que el beneficio sea universal y llegue a todos los jóvenes del sistema público educativo, sin importar su nivel económico.
“No estamos gastando, estamos invirtiendo”
Durante su discurso, el mandatario reconoció que la ampliación del programa enfrentará resistencia por parte de los sectores financieros del país.
“La Faria Lima va a pelearse con nosotros, los banqueros van a reclamar. Pero no estamos gastando, estamos invirtiendo en la supervivencia de nuestros jóvenes, de los pueblos de la periferia que muchas veces nunca tuvieron una oportunidad”, afirmó Lula.
El presidente insistió en que la educación debe ser vista como una inversión social y económica, fundamental para construir un Brasil más justo e igualitario.
Educación, pilar del gobierno de Lula
Desde su regreso al poder en enero de 2023, Lula ha colocado la educación pública en el centro de su política social.
Entre las principales medidas destacan:
- La creación del ‘Pé-de-Meia’ para estudiantes de secundaria.
- El lanzamiento de un subsidio para docentes, con el fin de revalorizar la profesión, especialmente en regiones vulnerables.
- La promesa de construir 100 nuevos Institutos Federales de educación técnica y superior.
- El objetivo de alfabetizar al 80 % de los niños antes de 2030.
- Estas medidas buscan fortalecer el acceso a la educación como herramienta clave para reducir la desigualdad estructural en el país.
Una apuesta por el futuro de Brasil
Con la universalización del ‘Pé-de-Meia’, el Gobierno brasileño busca garantizar que ningún joven abandone la escuela por motivos económicos, reforzando el papel del Estado como garante de la igualdad de oportunidades.
“Invertir en la educación es invertir en la esperanza y en el futuro del país”, sostuvo Lula, en un mensaje que sintetiza su visión de un Brasil más inclusivo y comprometido con la justicia social.