Alemania refuerza su preparación militar ante el nuevo escenario de amenazas globales

Tras más de tres años y medio de guerra en Ucrania y frente al aumento de la tensión con Rusia, las Fuerzas Armadas de Alemania (Bundeswehr) están redefiniendo su papel y su estrategia para afrontar un posible conflicto moderno en Europa.

El antiguo inspector del Ejército, el teniente general Alfons Mais, señaló que la defensa nacional y la de la OTAN se han convertido nuevamente en prioridades centrales. “La eficacia prevalece sobre la cobertura, porque en combate no hay segundo lugar”, afirmó.

Un cambio estratégico y una nueva mentalidad

El ejército alemán ha pasado de centrarse en misiones internacionales a fortalecer su defensa territorial y el compromiso con sus aliados. Alemania estacionará una brigada de combate en Lituania y evalúa su participación en las garantías de seguridad para Ucrania.

A la par, el reclutamiento militar también ha cambiado: los jóvenes que se unen hoy a la Bundeswehr son plenamente conscientes de que Europa atraviesa una etapa de guerra. “Los nuevos soldados saben a qué se enfrentan; son más serios y conscientes del momento histórico”, explicó Mais.

En los últimos meses, los informes sobre sabotajes, espionaje y el uso de drones en aeropuertos europeos han intensificado la sensación de vulnerabilidad. Los mandos alemanes estudian las lecciones de la resistencia ucraniana y preparan mentalmente a sus tropas para escenarios de combate imprevistos.

El valor en combate y la mentalidad de resistencia

El suboficial Jan Hecht, condecorado con la Cruz de Honor al Valor por su actuación en Afganistán, recordó una emboscada en la provincia de Kunduz en 2009. “El combate duró cinco horas. En esos momentos no hay tiempo para pensar, solo para actuar. Es puro instinto y entrenamiento”, relató.

Hecht destacó que, en medio del fuego enemigo, no hay espacio para el odio ni la ira: “Solo adrenalina, presión y determinación para sobrevivir y proteger a tus compañeros”.

Hasta ahora, 33 militares alemanes han recibido la Cruz de Honor por valentía. Para Mais, estos actos de coraje reflejan una actitud esencial: “La valentía es un proceso consciente. Significa aceptar que algo puede pasarte, y aun así actuar con determinación. Es la base de una defensa real y creíble”.

Con la modernización de su ejército y el fortalecimiento de su presencia en Europa del Este, Alemania busca adaptarse a una nueva realidad geopolítica: un continente donde la paz ya no se da por sentada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top