Un grave incidente ambiental sacudió la tarde de este miércoles 22 de octubre de 2025 en el corazón de Vaca Muerta, poniendo en jaque el suministro de agua para Neuquén y gran parte de la Patagonia Norte.

El hecho se registró en el área Lindero Atravesado Occidental, un yacimiento donde las operadoras Pan American Energy (PAE) e YPF llevan a cabo la extracción de hidrocarburos con la técnica del fracking. El siniestro consistió en la rotura de un ducto interno que liberó una mezcla de petróleo e hidrocarburos, además de una importante fuga de gas, afectando una superficie crítica ubicada a escasos metros del Lago Mari Menuco, ubicado en el este de la provincia de Neuquén.
La magnitud del derrame y su proximidad a la reserva hídrica confirman las peores advertencias de las comunidades: la técnica de la fractura hidráulica representa un riesgo inaceptable en zonas ambientalmente sensibles.
Mari Menuco: El Agua Potable de la Patagonia Norte en Riesgo Inminente
La cercanía al Mari Menuco es el factor que eleva el incidente a una catástrofe potencial. Este lago es la principal fuente de agua potable para el mayor conglomerado poblacional de la región, incluyendo a cientos de miles de habitantes de Neuquén Capital, Centenario y Plottier.

“El agua que toma Neuquén y buena parte de la Patagonia Norte está en riesgo. El hecho pone de relieve el enorme peligro de fracturar cerca y debajo de los lagos, es lo que vienen advirtiendo las comunidades mapuche y todos los que formamos parte de la campaña #SalvmosElMariMenuco”, denunciaron los activistas.
Las filtraciones de hidrocarburos y gases en la cercanía directa de Lindero Atravesado Occidental representan una amenaza de contaminación masiva e irreversible, que compromete la salud pública y el futuro hídrico de la provincia.
🚨 #ALERTA | Argentina: Derrame de petróleo y fuga de gases a metros del lago Mari Menuco, aérea de fracking de Pan American Energy y de donde se abastece de agua Neuquén y buena parte de la Patagonia Norte. pic.twitter.com/GSYhCUAsme
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) October 23, 2025
La Expansión de la Amenaza: Críticas al Decreto 276/25 de Figueroa
La crisis se agrava por la reciente expansión petrolera habilitada por el gobierno provincial. El incidente de PAE e YPF es un sombrío anticipo de lo que la región podría enfrentar si la expansión continúa sin límites.
La crítica de los ambientalistas zonales apunta directamente al gobernador Rolando Figueroa, quien, a través del Decreto 276/25, autorizó la perforación de más de 500 pozos de fracking en zonas adyacentes al lago. Este decreto facilita que YPF avance en áreas críticas como La Angostura Sur I y II, ignorando las exigencias de consulta previa a los pueblos originarios y la necesidad de proteger el recurso hídrico.
