Ecuador: Presunto intento de envenenamiento al presidente Daniel Noboa

La Presidencia de la República de Ecuador investiga un presunto intento de envenenamiento contra el mandatario Daniel Noboa, ocurrido el pasado viernes 17 de octubre, durante un acto oficial en la ciudad de Babahoyo, provincia de Los Ríos.

Fuentes del Palacio de Carondelet informaron a El Universo que el incidente se produjo mientras el jefe de Estado participaba en la entrega de beneficios a agricultores de la Costa. Según un informe de la Casa Militar, un regalo entregado al presidente habría contenido productos contaminados con sustancias químicas altamente tóxicas.

Tres productos artesanales contaminados

De acuerdo con el documento, el equipo de Protocolo Presidencial recibió una canasta de obsequio proveniente de una emprendedora del cantón Vinces, que incluía ocho artículos artesanales. Como parte de los procedimientos de seguridad rutinarios, los elementos fueron sometidos a una revisión y análisis.

Durante el control, se detectó que tres de los ocho productos —una mermelada de tamarindo, otra de chocolate y una mistela de cacao— presentaban compuestos químicos peligrosos.

El informe, dirigido a la secretaria de la Administración Pública y de Gabinete, Cynthia Gellibert, precisa que las muestras fueron enviadas a laboratorios especializados para su estudio técnico y toxicológico. Los resultados preliminares revelaron la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, sustancias consideradas altamente tóxicas y potencialmente letales si son ingeridas.

Estos hallazgos activaron los protocolos de seguridad presidenciales y motivaron la apertura de una investigación reservada para determinar el origen del obsequio y las circunstancias que rodearon el suceso.

Fuentes de la Presidencia señalaron que las autoridades se encuentran trabajando con cuerpos de inteligencia y laboratorios nacionales e internacionales para verificar el grado de concentración de los compuestos y confirmar si efectivamente existió una intención deliberada de envenenamiento.

Investigación en curso y silencio oficial

Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha emitido un pronunciamiento oficial ni ha confirmado ni negado el presunto intento de envenenamiento. Sin embargo, El Universo verificó que el informe de la Casa Militar circula internamente entre funcionarios de alto nivel y que ya se solicitaron las primeras pericias técnicas.

De acuerdo con expertos consultados por medios locales, como Primicias y Ecuavisa, el cloruro de tionilo y el cloroetanol son compuestos industriales utilizados en la fabricación de pesticidas y solventes, mientras que el antraceno es un hidrocarburo aromático empleado en colorantes y materiales plásticos. Los tres son potencialmente mortales en dosis elevadas y provocan severos daños al sistema respiratorio, hepático y nervioso.

El presidente Daniel Noboa, de 37 años, no habría presentado síntomas ni afectaciones tras el evento. Posteriormente, el mandatario continuó con su agenda pública y este lunes mantuvo reuniones sobre temas de seguridad y minería ilegal, según reportes oficiales de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia (Segcom).

La noticia se da en un contexto político y social delicado, marcado por tensiones entre el Gobierno y el movimiento indígena y por una creciente violencia ligada al narcotráfico en el país.

Contexto político y reacciones

En los últimos días, el mandatario había endurecido su discurso contra las mafias vinculadas a la minería ilegal, advirtiendo que “no habrá retrocesos ni negociaciones con el crimen organizado”. También sostuvo un intercambio con el expresidente estadounidense Donald Trump, reiterando que Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el narcotráfico.

Pese a la gravedad del hecho, ninguna autoridad judicial ha confirmado si se abrirá una causa penal o si se solicitará colaboración internacional. No se descarta que el caso sea asumido por la Fiscalía General del Estado, una vez que se presenten los informes toxicológicos finales.

De momento, las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en torno al presidente, especialmente en eventos públicos.

Fuentes: El Universo, Primicias, Ecuavisa, Segcom Ecuador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top