La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por una abrumadora mayoría de 427 votos contra 1 un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los archivos vinculados al fallecido delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein y su socia Ghislaine Maxwell. La votación, celebrada el martes, marca un triunfo significativo para legisladores de ambos partidos que empujaban la medida desde hace meses.
En la galería del recinto, varias sobrevivientes de Epstein siguieron la sesión y estallaron en abrazos y aplausos una vez anunciado el resultado. El único voto en contra fue del representante Clay Higgins, republicano por Luisiana.
La iniciativa recibió un impulso decisivo durante el fin de semana, cuando el presidente Donald Trump cambió su postura y alentó a los republicanos a votar a favor, pese a haberse opuesto previamente. El respaldo presidencial destrabó el tratamiento, mientras que un grupo de legisladores encabezados por Thomas Massie (republicano de Kentucky) y Ro Khanna (demócrata de California) ya había logrado forzar la votación mediante una petición formal.
El proyecto establece que el fiscal general deberá publicar, en un formato consultable y descargable, todos los documentos no clasificados relacionados con Epstein, Maxwell, registros de vuelo, personas y entidades vinculadas al caso y material interno del Departamento de Justicia. La divulgación debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a la promulgación de la ley, aunque se permite retener información que pueda identificar a víctimas o comprometer investigaciones federales activas.
Antes de la votación, Massie, Khanna y la representante Marjorie Taylor Greene ofrecieron una conferencia de prensa junto a más de una docena de sobrevivientes, instando al Senado a avanzar con rapidez. Los legisladores insistieron en que la transparencia es indispensable para esclarecer el alcance del entramado de abuso y encubrimiento que rodeó a Epstein durante décadas.
Khanna señaló que el caso expuso cómo “hombres ricos y poderosos” creyeron poder operar sin consecuencias, y destacó que la valentía de las víctimas permitió que la verdad comenzara finalmente a salir a la luz. Massie, por su parte, advirtió que cualquier intento del Senado de modificar la ley no debe frenar la publicación de los archivos.
El cambio de postura de Trump sorprendió a varios dentro de su propio partido. Según legisladores republicanos, la Casa Blanca había trabajado en privado para bloquear la iniciativa presionando a congresistas que apoyaban la petición de destitución. Sin embargo, ante la inminente derrota y la creciente presión interna, Trump anunció en Truth Social que apoyaría la ley y que la firmaría si llegaba a su despacho. Afirmó también que el Partido Republicano debía “dejar atrás el tema” y volver a enfocarse en la economía.
La decisión generó críticas de sobrevivientes presentes en el Capitolio. Jena-Lisa Jones pidió a Trump que dejara de politizar el caso y sostuvo que su manejo del tema había sido “una vergüenza nacional”, pese a haber votado por él.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia ya entregó decenas de miles de documentos al Comité de Supervisión de la Cámara, que continúa con su propia investigación y ya publicó una parte del material. La semana pasada, los demócratas del comité divulgaron correos electrónicos enviados entre Epstein, Maxwell y el periodista Michael Wolff que mencionan a Trump, aunque sin acusaciones directas.
El caso Epstein sigue siendo uno de los capítulos más oscuros de la política y la justicia estadounidenses. En 2008, Epstein se declaró culpable de cargos estatales en Florida por solicitar a una menor para prostitución. En 2019 fue acusado federamente por tráfico sexual de menores y un mes después murió en su celda, oficialmente por suicidio.
Ahora, con el proyecto aprobado en la Cámara, toda la atención se concentra en el Senado, donde los líderes republicanos dicen apoyar la transparencia pero aún no garantizan una votación. El futuro de la iniciativa, y la eventual publicación íntegra de los archivos, queda en manos de la cámara alta.
