Polonia activa el Artículo 4 de la OTAN tras derribar drones rusos y denuncia la “provocación más grave desde la Segunda Guerra Mundial”

Varsovia asegura que 19 drones rusos violaron su espacio aéreo durante un ataque a Ucrania y confirma que derribó varios con apoyo de Italia, Alemania y Países Bajos. Donald Tusk habla de “provocación a gran escala” y pide consultas urgentes a la OTAN, mientras Moscú niega las acusaciones.

Polonia elevó al máximo la tensión en Europa al denunciar que 19 drones rusos ingresaron a su espacio aéreo durante la madrugada y que al menos varios fueron derribados con ayuda de aliados de la OTAN. El primer ministro Donald Tusk calificó el episodio como “la provocación más grave desde la Segunda Guerra Mundial” y activó el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite consultas urgentes entre los miembros ante una amenaza a su seguridad.

“Esta situación nos acerca más a un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Tusk, aunque matizó que no cree que Polonia esté “al borde de la guerra”.

La OTAN respalda a Polonia y despliega aviones

Por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en 2022, un país miembro de la OTAN se vio obligado a abrir fuego para proteger su espacio aéreo. Italia, Alemania y Países Bajos confirmaron haber participado en el derribo de los drones con F-35 neerlandeses, AWACS italianos, Patriots alemanes y F-16 polacos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó la incursión de “acto absolutamente irresponsable” y advirtió a Moscú: “Estamos preparados, estamos alerta y defenderemos cada metro del territorio de la OTAN”. Estados Unidos también expresó su respaldo y señaló que “protegerá cada centímetro” de la Alianza.

En paralelo, Polonia cerró aeropuertos en tres regiones, encontró restos de siete drones y un misil, y convocó una reunión de emergencia con líderes militares y de seguridad.

Moscú niega y Bielorrusia se desmarca

El Kremlin rechazó las acusaciones y afirmó que sus ataques estaban dirigidos únicamente a objetivos en Ucrania. Bielorrusia aseguró que algunos drones “se extraviaron” y que incluso derribó aparatos sobre su propio territorio. Dmitry Peskov, portavoz ruso, acusó a la OTAN y la UE de “provocar a diario” a Moscú y calificó las denuncias de “infundadas”.

Aun así, Varsovia citó al encargado de negocios ruso y exigió explicaciones por la incursión. El presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó que se trató de “un nuevo paso en la escalada rusa” y pidió reforzar las defensas europeas.

Polonia en la primera línea del conflicto

Analistas consideran que el episodio demuestra que Moscú “pone a prueba” la reacción de la OTAN y acerca la guerra al corazón de Europa. Desde 2022 Polonia se transformó en el principal centro logístico para el envío de armas y asistencia a Ucrania, lo que la convierte en objetivo estratégico para el Kremlin.

Aunque no hubo víctimas mortales, el incidente marca uno de los momentos más delicados desde el inicio de la invasión y sitúa a Polonia en la primera línea de un conflicto que desborda las fronteras ucranianas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top