Polonia advierte un escenario de “preguerra” tras nuevas incursiones de drones y un sabotaje ferroviario

Las autoridades polacas elevaron al máximo el nivel de alerta luego de una serie de incidentes que Varsovia considera parte de una estrategia rusa para desestabilizar al país y medir la respuesta de la OTAN. Según el jefe del Estado Mayor polaco, Wieslaw Kukula, las recientes incursiones de drones en el espacio aéreo nacional y un ataque explosivo contra una línea ferroviaria no son hechos aislados, sino señales claras de que Moscú estaría ingresando en una fase preparatoria para un conflicto mayor.

Kukula advirtió que Rusia “ha iniciado un periodo de preparación para la guerra”, asegurando que tanto la secuencia de incidentes como la forma en que fueron ejecutados muestran una escalada calculada. El militar sostuvo que el país dirigido por Vladímir Putin está probando las defensas polacas y la capacidad de reacción del bloque atlántico.

Un sabotaje que activa alarmas regionales

El hecho más grave ocurrió el domingo pasado, cuando una explosión destruyó un tramo ferroviario entre Varsovia y Lublin. Cerca de las 7:30 de la mañana, un maquinista detectó daños en las vías y realizó una parada de emergencia. Pese a la magnitud de la explosión, no se registraron heridos.

Para el primer ministro Donald Tusk, el ataque constituye “un sabotaje sin precedentes” contra la seguridad del país. Aunque evitó señalar directamente al Kremlin, remarcó que se trató de una operación coordinada para afectar infraestructura clave.

Analistas europeos señalan que el atentado coincide con un patrón más amplio de incidentes atribuidos a Moscú en territorio de la OTAN y que buscan testar la resiliencia de sus miembros.

¿Un ensayo de guerra híbrida?

Kukula afirmó que Polonia atraviesa una situación previa al conflicto, “lo que en doctrina militar denominamos guerra híbrida”. Para él, las fallas en infraestructura, los drones no identificados y las operaciones de sabotaje forman parte de un mismo esquema destinado a erosionar la seguridad nacional.

El militar respaldó las recientes advertencias del secretario de Defensa de Estados Unidos, quien comparó el contexto actual con el clima internacional previo a 1939 y con las tensiones de la Guerra Fría. Según Kukula, estas referencias “son una comparación precisa y necesaria”.

Europa observa con preocupación

Aurélien Colson, codirector del Instituto ESSEC de Geopolítica y Negocios, sostuvo que las acciones registradas en Polonia representan una advertencia para toda Europa.

“No es solo un sabotaje al transporte. Es una señal de que actores hostiles pueden atacar infraestructura crítica dentro de la OTAN”, indicó. Para Colson, Rusia conserva tanto la motivación como las capacidades para ejecutar operaciones de este tipo, lo que plantea interrogantes sobre la capacidad de reacción del bloque.

Mientras continúan las investigaciones, Varsovia refuerza su mensaje: estos incidentes no son aislados y forman parte de un deterioro acelerado de la seguridad regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top