Reino Unido reconocerá oficialmente al Estado de Palestina: Starmer anunciará la decisión

El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, anunciará este domingo el reconocimiento oficial del Estado palestino, cumpliendo la advertencia lanzada en julio de que su gobierno daría ese paso si Israel no avanzaba hacia un alto el fuego en Gaza y una paz duradera. La medida, prevista para concretarse antes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, convertirá al Reino Unido en uno de los 148 países que reconocen formalmente a Palestina.

En julio, Starmer condicionó su decisión a que el gobierno de Benjamin Netanyahu aceptara un alto el fuego, facilitara la ayuda humanitaria de la ONU, se comprometiera con una solución política a largo plazo y renunciara a la anexión de Cisjordania. Sin embargo, ante la falta de avances y la intensificación de la ofensiva israelí en Gaza, Downing Street resolvió avanzar con el reconocimiento.

El Ministerio de Exteriores israelí calificó la decisión como “una recompensa al terrorismo de Hamás” y advirtió que estudia posibles represalias diplomáticas. Netanyahu afirmó que Londres “castiga a las víctimas” y envía “un mensaje equivocado en el peor momento posible”.

Reacciones encontradas: críticas desde Israel y Estados Unidos, apoyo de sectores palestinos

El anuncio británico llega en medio de un contexto de alta tensión: la ONU declaró hambruna en Gaza, mientras Israel amplía su ofensiva terrestre para controlar la ciudad y destruir la infraestructura de Hamás. La ministra británica de Exteriores, Yvette Cooper, calificó las operaciones israelíes de “absolutamente imprudentes y atrozmente destructivas”.

Familiares de rehenes israelíes pidieron a Starmer frenar el reconocimiento hasta que sus seres queridos sean liberados, mientras grupos palestinos celebraron la medida como un paso histórico hacia la autodeterminación. El Consejo Musulmán de Gran Bretaña acogió la decisión y pidió “acciones tangibles” para acompañar el gesto político.

Estados Unidos y varios aliados expresaron reservas. Durante una conferencia de prensa conjunta, Donald Trump aseguró que no está de acuerdo con el reconocimiento y presionó para que el Reino Unido revierta su postura. Por su parte, Londres evalúa nuevas sanciones contra Hamás y exige al grupo islamista liberar a todos los rehenes, aceptar un alto el fuego inmediato y comprometerse con el desarme para no integrar el futuro gobierno de Gaza.

Francia, Canadá y Australia han adelantado que seguirán un camino similar en la ONU, lo que marca un giro en la política internacional hacia la cuestión palestina. Para muchos analistas, el reconocimiento británico reconfigura las alianzas en Medio Oriente y eleva la presión diplomática sobre Israel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top