En medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este sábado que “las armas las tiene el pueblo”, en respuesta al despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe cercanas al país.
Durante una transmisión por el canal estatal VTV, Cabello aseguró que, aunque el Estado mantiene el monopolio de las armas, estas se encuentran “en manos del pueblo de Venezuela, garante legítimo de la soberanía y de la independencia nacional”. Según el funcionario, las declaraciones se enmarcan en el contexto de las acciones de “despliegue y preparación” que las autoridades vienen realizando en las últimas semanas.
“El mundo debe saber que, por muchas amenazas, por mucho asedio, por muchas persecuciones, por muchos ataques a la patria de Bolívar, pase lo que pase, nosotros venceremos. ¡Que viva la patria!”, expresó Cabello, mientras encabezaba un acto en el estado Monagas. “Aquí están hombres y mujeres con su fusil al hombro, con su escopeta, con su lanza, listos para defender la patria”, agregó.
Plan ‘Independencia 200’: la preparación ante una posible agresión
El ministro participó en el inicio del plan de defensa denominado Independencia 200, desplegado este fin de semana en los estados Monagas, Anzoátegui y Bolívar. El objetivo, explicó, es fortalecer la preparación del pueblo, los cuerpos policiales y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para “enfrentar las distintas amenazas que se ciernen sobre la patria”.
Cabello también hizo un llamado a la “resistencia activa y prolongada” y a mantener una “ofensiva permanente”, advirtiendo que “el enemigo imperialista ha decidido enfilar todas sus armas contra Venezuela”.
Venezuela intensifica ejercicios militares
Según el presidente Nicolás Maduro, las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) se activarán “día por día” y “estado por estado” para el desarrollo del plan Independencia 200. El despliegue ya abarca las regiones costeras de Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón y Zulia, así como los estados Anzoátegui, Monagas y Bolívar.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó el viernes que se realizan ejercicios en cumplimiento de 27 tareas “contra la campaña aérea y el desgaste sistemático” de Estados Unidos, además de acciones para “evitar la parálisis estratégica” en Venezuela.
Entre las tareas mencionadas están la comprobación de reservas alimenticias, la disponibilidad hospitalaria, el uso de radios comunitarias y medios de comunicación locales, así como la defensa de ciudades, rutas estratégicas y patrullajes marítimos en los principales puertos.
Mientras tanto, Washington defiende su despliegue en el Caribe como parte de una operación contra el narcotráfico, una versión que Caracas rechaza tajantemente, asegurando que se trata de una “amenaza directa” para propiciar un “cambio de régimen” en el país.