El Gobierno de Nicolás Maduro desplegó tropas, misiles y civiles en prácticas de defensa y emergencias, en respuesta a la presencia de una flotilla estadounidense en el Caribe.
Venezuela llevó a cabo este sábado amplios ejercicios militares y simulacros de emergencia en todo el país, en medio de la creciente tensión con Estados Unidos y la presencia de una flotilla norteamericana en el mar Caribe.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) movilizó tropas, misiles antiaéreos de fabricación rusa y vehículos anfibios en estados costeros. También entrenó a civiles en refugios y protocolos de evacuación como parte de su plan de defensa ante un posible conflicto.
El Gobierno de Nicolás Maduro denuncia la presencia de ocho buques de guerra y un submarino nuclear de EE. UU. como una “amenaza” a su soberanía. Washington sostiene que las operaciones buscan combatir el narcotráfico en la región, mientras la ONU critica posibles “ejecuciones extrajudiciales” en estos operativos.

Simulacros civiles para emergencias y escenarios bélicos
En paralelo, Protección Civil organizó simulacros en escuelas y espacios públicos para preparar a la población ante terremotos, tsunamis y escenarios bélicos. Más de 400 centros fueron habilitados en barrios, ciudades y cuarteles.
“Somos un país de paz, no queremos ningún tipo de guerra ni intervención”, dijo Richard Carpio, uno de los participantes en el simulacro realizado en Petare, Caracas, donde cientos de personas evacuaron edificios y recibieron capacitación.
En los ejercicios militares se desplegaron misiles Pechora en el Cabo de San Román, se realizaron maniobras con paracaidistas y helicópteros en zonas fronterizas y se ocuparon áreas estratégicas como la Isla de Patos. Además, se informó de un operativo antidrogas con 30 detenidos en el estado Sucre.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, confirmó que “cuerpos combatientes” de civiles se entrenaron en el fuerte Tiuna para aprender a usar armamento. “Si tenemos que pasar a la lucha armada, estemos preparados”, afirmó.
Maduro advirtió que tiene listo un decreto de estado de excepción “por si la patria es agredida militarmente”, mientras su canciller Yván Gil señaló que la ONU considera “injustificada e inaceptable” la amenaza de Estados Unidos en el Caribe.