Caracas acusa a Washington de una “amenaza sin precedentes” tras la presencia de buques, aviones F-35 y un submarino nuclear en el Caribe. El gobierno de Nicolás Maduro moviliza tropas, buques y aviones en Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, mientras crece la tensión diplomática y militar con Estados Unidos.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, anunció el despliegue de nuevas unidades en Zulia, Falcón, Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, consideradas rutas estratégicas del narcotráfico. La operación incluye buques de la Armada Bolivariana, drones, aviones Sukhoi y sistemas de radar para reforzar la defensa marítima y aérea.
Maduro y Cabello llaman a la preparación
Nicolás Maduro confirmó que la orden responde a la necesidad de proteger la “Zona Binacional de Paz con Colombia y la fachada caribeña”. Por su parte, Diosdado Cabello instó a los venezolanos a estar preparados en “todos los frentes” y advirtió contra “caballos de Troya internos” que, según dijo, trabajan para Estados Unidos.
La postura de Washington
Estados Unidos desplegó ocho buques de guerra, un submarino nuclear y diez cazas F-35 en Puerto Rico, alegando operaciones antidrogas. Washington informó de un ataque letal contra una embarcación vinculada al Tren de Aragua que dejó 11 muertos, hecho que Caracas desmintió calificándolo de “invento”. Donald Trump, además, sugirió la posibilidad de atacar objetivos dentro de Venezuela vinculados al narcotráfico.
El gobierno venezolano pidió a la ONU y a la comunidad internacional pronunciarse sobre lo que considera una “agresión imperial”. Analistas advierten que una escalada podría afectar la estabilidad regional y disparar los precios internacionales del petróleo, en un contexto de fragilidad económica global.