Nepal en llamas: la Generación Z se enfrenta a la represión y la censura de redes sociales

Al menos 19 muertos y más de 300 heridos marcaron las protestas juveniles en Katmandú y otras ciudades de Nepal. La Generación Z desafía la prohibición de plataformas como Facebook, Instagram y X, y denuncia la corrupción y la falta de oportunidades en el país.

Miles de jóvenes estudiantes, de entre 15 y 28 años, se movilizaron en Katmandú y otras ciudades nepalíes contra la decisión del gobierno de bloquear 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram, X, WhatsApp y YouTube. Los manifestantes consideran la medida un ataque directo a la libertad de expresión y un intento de limitar la crítica ciudadana.

Los enfrentamientos estallaron frente al Parlamento, donde algunos manifestantes lograron entrar al complejo. La policía respondió con gases lacrimógenos, cañones de agua, balas de goma y disparos de munición real. Como resultado, al menos 19 personas murieron y más de 300 resultaron heridas. Varias de las víctimas fueron trasladadas a hospitales de Katmandú, algunas en estado grave.

Ante la escalada de violencia, el gobierno impuso un toque de queda en varias zonas de la capital y convocó a una reunión de gabinete de emergencia. Las autoridades argumentan que las restricciones buscan controlar cuentas falsas, discursos de odio y fraudes, pero la ciudadanía denuncia censura y abuso de poder.

La movilización refleja también la profunda crisis laboral y económica en Nepal: altos índices de desempleo, precarización laboral y escasas oportunidades para los jóvenes. La Generación Z ha usado históricamente las redes sociales como principal canal de organización y protesta, y ahora demuestra que no está dispuesta a tolerar más corrupción ni restricciones.

Organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch criticaron el uso de la fuerza y pidieron que el gobierno atienda las demandas de los manifestantes. La comunidad internacional observa con preocupación la represión de la libertad de expresión y la escalada de violencia en el país.

Nepal atraviesa un punto crítico: la censura de redes sociales, la corrupción estructural y la represión estatal enfrentan la resistencia de una juventud que exige cambios reales. La Generación Z nepalí ha dejado claro que no se detendrá hasta ser escuchada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top