Apagón en Chernobyl: ataque ruso deja sin energía a la central nuclear

Un ataque ruso contra una subestación en la ciudad de Slavutych, en la región de Kiev, provocó este 1 de octubre un apagón total en la central nuclear de Chernobyl, según confirmó el Ministerio de Energía ucraniano.

La pérdida de electricidad afectó al Nuevo Confinamiento Seguro, la gigantesca estructura que cubre el reactor 4 destruido en 1986 y que evita la liberación de material radiactivo. Las autoridades informaron que técnicos trabajan de urgencia para restablecer el suministro y evitar un riesgo mayor.

Una ciudad bajo fuego y una planta en riesgo

Slavutych, construida tras el desastre de 1986 para albergar a los trabajadores evacuados de Chernobyl, sufrió cortes de energía tras el impacto de drones rusos en su infraestructura eléctrica. El apagón también afectó zonas del óblast vecino de Chernihiv.

El Ministerio de Energía describió la situación como una “emergencia” e informó que la central nuclear experimentó sobrecargas que provocaron la desconexión total de los sistemas eléctricos de seguridad. Si bien hasta el momento no se reportan fugas radiactivas, la falta de energía representa un riesgo crítico para la estabilidad de la planta.

En febrero de este año, otro ataque ruso ya había dañado parcialmente el Nuevo Confinamiento Seguro tras el impacto de un dron Shahed, aunque entonces tampoco se registraron fugas significativas.

Escalada en el frente nuclear ucraniano

El apagón en Chernobyl se suma a la crítica situación de la central de Zaporizhia, la mayor planta nuclear de Europa, bajo ocupación rusa desde 2022. El presidente Volodymyr Zelensky advirtió el 30 de septiembre que Zaporizhia lleva más de 100 horas desconectada de la red nacional y depende de generadores diésel, uno de los cuales ya falló.

La combinación de ataques contra la infraestructura energética y la vulnerabilidad de las centrales nucleares ucranianas refuerza el temor de que la guerra desate una catástrofe ambiental y humanitaria de alcance global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top