Venezuela evalúa suspender los acuerdos de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EE.UU.

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que propondrá al presidente Nicolás Maduro suspender todos los acuerdos energéticos con Trinidad y Tobago, en respuesta al arribo de un destructor estadounidense a ese país insular para realizar ejercicios militares en el Caribe.

Rodríguez explicó que la medida busca rechazar lo que Caracas considera una “amenaza militar directa” en la región, luego de que el buque de guerra estadounidense USS Gravely iniciara maniobras conjuntas con las fuerzas trinitenses.

“Propondremos la denuncia inmediata del acuerdo marco de cooperación energética entre Trinidad y Tobago y Venezuela, suscrito en 2015 y renovado automáticamente este año”, declaró Rodríguez durante una reunión ministerial transmitida por el canal estatal VTV.

Caracas acusa a Trinidad y Tobago de alinearse con Washington

La vicepresidenta acusó a la nueva primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, de “plegarse a la agenda guerrerista de Estados Unidos” y de “traicionar los lazos de hermandad caribeña”.

“El Gobierno trinitense se ha creído los cuentos de que pueden invadir a Venezuela, tomar nuestro gas y entregarlo. Se equivocan”, afirmó Rodríguez.

El acuerdo que Venezuela busca suspender contempla la explotación conjunta de yacimientos de gas, el desarrollo de infraestructuras y la ejecución de proyectos hidrocarburíferos, con una vigencia que se extendía hasta 2030.

Trinidad y Tobago responde y niega intenciones hostiles

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares con Estados Unidos tengan como fin provocar tensiones con Venezuela. En un comunicado, aseguró que las maniobras buscan “fortalecer la cooperación en materia de seguridad y lucha contra el crimen transnacional”.

“El Gobierno trinitense valora profundamente la relación histórica y fraternal con Venezuela”, afirmó la cancillería, que insistió en que la presencia militar norteamericana se limita a operaciones de carácter humanitario y de seguridad marítima.

Pese a la aclaración, Caracas denunció el domingo una “provocación militar” coordinada entre la isla y la CIA estadounidense, acusando a Washington de intentar “instalar una guerra en el Caribe”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top