Trump minimiza una guerra con Venezuela pero advierte que los días de Maduro están contados

Donald Trump aseguró que una confrontación militar directa entre Estados Unidos y Venezuela es poco probable, aunque advirtió que el mandato de Nicolás Maduro “tiene los días contados”.

Trump descarta guerra directa, pero mantiene presión sobre Maduro

En una entrevista para 60 Minutes, el presidente estadounidense afirmó: “Lo dudo. No lo creo. Pero nos han tratado muy mal”. Sus declaraciones se producen en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe, donde buques, aviones de combate, drones y marines se concentran cerca de las costas venezolanas, bajo la justificación de frenar el tráfico de drogas.

Trump negó que las operaciones tengan como objetivo principal derrocar a Maduro, aunque subrayó que el gobierno venezolano “ha sido muy malo” y mencionó a grupos criminales como el Tren de Aragua, que describió como “la banda más cruel del mundo”.

Desde septiembre, los ataques estadounidenses a presuntas embarcaciones de narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental han causado al menos 64 muertos, según informes de medios estadounidenses.

Tensiones crecientes y despliegue militar en la región

El presidente estadounidense evitó descartar acciones terrestres en Venezuela, señalando: “No me inclinaría a decir que lo haría… No voy a decirles lo que voy a hacer con Venezuela, si lo voy a hacer o no”.

El despliegue en el Caribe es el más grande de Estados Unidos en Latinoamérica en décadas. Entre los buques presentes se incluyen destructores, cruceros lanzamisiles, portaaviones y submarinos, mientras que bombarderos B-52 realizaron simulacros de ataque frente a las costas venezolanas.

La entrevista también abordó la política nuclear estadounidense, donde Trump confirmó su intención de reanudar ensayos con armas nucleares, citando la actividad de países como Rusia, China, Corea del Norte y Pakistán.

Por su parte, Nicolás Maduro ha denunciado en varias ocasiones que Washington busca fabricar un conflicto en Venezuela, mientras que el presidente colombiano Gustavo Petro acusó a Estados Unidos de usar los ataques contra embarcaciones para “dominar” la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top